Teleconector para terminal Télex

Uso:

Civil

Marca:

Siemens

Modelo:

-

Siglo:

XX

Década:

Década de los 70

Año:

1970

Vitrina:

001 Almacén 1

Categoría:

Telefonía

Subcategoría:

Instrumentación de telefonía

Referencia:

500062

Descripción:

La red Télex (abreviatura de “teleprinter exchange”) fue una red de conmutación automática entre teleimpresores. Ésta se esbozó ya en la reunión de la U.I.T. de Madrid 1932, pero no se hizo realidad hasta finalizada la II Guerra Mundial. El teleconector era el aparato que realizaba las operaciones de conexión a la central y selección del abonado nacional o internacional solicitado. La marcación era por disco de impulsos con centrales “paso a paso” y, posteriormente, por teclado numérico con centrales de barras cruzadas y electrónicas. La conmutación automática Télex se inicia en España en febrero de 1954 y llega a tener unos 42.000 abonados en 1987, decayendo posteriormente debido al fax, la transmisión de datos y el correo electrónico, cerrando en 2009.

Peso (kg):

No se ha especificado el peso

Medidas (Largo x Alto x Ancho) (cm):

No se han especificado las medidas

Donado por:

Carmen Bachiller Martín
Utilizamos cookies para mejorar la navegación en el sitio. Más información Aceptar